¿QUÉ ATENDEMOS?

La depresión es un trastorno mental caracterizado por un estado persistente de tristeza, vacío o desesperanza que afecta tanto al estado mental como físico de la persona. Este trastorno puede interferir con actividades diarias, la capacidad para tomar decisiones, las relaciones personales y la salud general.

Los síntomas más comunes incluyen falta de energía, insomnio o hipersomnia, alteraciones en el apetito, dificultad para concentrarse, pensamientos suicidas o de autolesión, entre otros.

Los tratamientos mas adecuados para la depresión varían en función de la severidad. El tratamiento de elección es la terapia psicológica, en concreto la Terapia Cognitivo-Conductual, que ayuda a la persona a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. Los medicamentos más prescritos, cuando es necesario, son los antidepresivos, principalmente los ISRS (Inhibidores de la Recaptación de la Serotonina) que ayudan a equilibrar los neurotransmisores cerebrales implicados en el estado de ánimo.

Los cambios en el estilo de vida ayudan a mejorar el bienestar general: fomentar una dieta equilibrada, realizar ejercicio de forma regular y tener una rutina de sueño.

DEPRESIÓN

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

FOBIAS ESPECÍFICAS

ANSIEDAD GENERALIZADA

ANSIEDAD DE SEPARACIÓN

low angle view photography of a gray building
low angle view photography of a gray building
white building
white building

TRAUMA Y EMDR

El trauma es una experiencia psicológica que surge de la vivencia de situaciones estresantes y potencialmente traumáticas donde la persona percibe que el suceso excede a su capacidad de respuesta o afrontamiento, llegando a generar un malestar emocional significativo que puede condicionar el día a día de la persona.

La terapia EMDR es un enfoque terapéutico que se utiliza especialmente para el abordaje de las experiencias traumáticas. Se basa en la idea de que el cerebro puede procesar y elaborar recuerdos traumáticos de manera más efectiva cuando se utilizan determinados estímulos bilaterales, como el movimiento ocular. Durante las sesiones, el profesional evalúa con diversas técnicas, realiza una formulación del caso dando respuestas a lo que le está ocurriendo y por qué, prepara a la persona a poner en marcha recursos de regulación emocional para que se pueda mantener dentro de una ventana de tolerancia, se recoge la información de los recuerdos a procesar y, a través de estimulación bilateral que active los dos hemisferios cerebrales, se recoge qué llega a la mente para poder procesar el recuerdo y disminuir el malestar asociado.

El uso de EMDR ha demostrado ser efectivo a la hora de disminuir la sintomatología asociada a trauma como es la ansiedad, síntomas depresivos, evitación ...

https://youtu.be/vnY60xO8534?si=55wVOzgoPPPW6gnK

low-angle photography of blue glass walled building during daytime
low-angle photography of blue glass walled building during daytime